EFECTO-OBSERVADOR EN CUANTICA.

En el mundo cuántico,observar un campo es alterarlo.

Ese el el problema de la medición.

No hay forma de estudiar el mundo subatómico sin influenciarlo.
Las partículas por decirlo de alguna manera,sienten o perciben,a falta de una expresión mejor,que están siendo observadas y cambian,de un estado cuántico en el que aparecen como ondas,a un estado de física Clásica,en el que aparecen como partículas.


La observación por consiguiente, en ultima instancia,crea el mundo que observamos.
A el proceso por el cual,una función de onda,colapsa cuando es observada,y se convierte en partícula,se le denomina decoherencia.(Ver decohernecia en el Mundo Cuántico).


En resumen, el problema de la medición en la mecánica cuántica es el problema de cómo y por qué la función de onda  colapsa y se convierte  en  un sistema estable de Física Clásica cuando se es observado..

La palabra "colapso" describe una transición de una superposición de estados diferentes de una partícula, a un solo estado de la interacción.
En términos abstractos, el colapso de la función de onda describe la reducción de un sistema de posibilidades a un estado definitivo de una  sola.

La interpretación de Copenhague es una de las interpretaciones más populares del problema de la medición. Fue formulado por primera vez por Heisenberg y Bohr en la década de 1920, y se convirtió más tarde en sinónimo de indeterminismo y el principio de correspondencia de Bohr.
 Postula que el colapso se debe a la interacción de un observador consciente, lo que implica que la conciencia juega un papel esencial  en la medición.
 El paradigma clásico de un observador independiente, es historia y el papel de la conciencia debe ser reevaluado a la vista de el mensaje de la  mecánica cuántica.

Observador y objeto observado son inseparables.

Las implicaciones de esta verdad,son la puerta a una nueva era para la humanidad.

Apasionante ...


No hay comentarios: