Respiración y Cuántica.






En general, el propósito de la meditación en la respiración es calmar la mente y desarrollar la paz interior.

La primera etapa de la meditación consiste en disipar las distracciones y hacer que nuestra mente sea más clara y lúcida . Esto se puede lograr con un ejercicio sencillo de respiración.

Elegimos un lugar tranquilo para meditar y nos sentamos  en una posición cómoda. Podemos sentarnos en la postura tradicional con las piernas cruzadas o en cualquier otra posición que sea cómoda. Si queremos, podemos sentarnos en una silla.

Lo más importante es mantener la espalda recta para evitar caer en un estado de somnolencia.
Nos sentamos con los ojos entreabiertos y enfocamos nuestra atención en la respiración. Respiramos con naturalidad a través de las fosas nasales, sin tratar de controlar la respiración, e intentamos ser conscientes de la sensación de la respiración mientras entra y sale de las fosas nasales.

Esta sensación es nuestro objeto de meditación. Debemos tratar de concentrarnos  en él, excluyendo  todo lo demás.

En un primer momento, nuestra mente estará muy ocupada, e incluso podemos  sentir que la meditación hace   que nuestra mente  esté todavía  más ocupada, pero en realidad sólo somos  más conscientes de lo ocupada que nuestra mente está en realidad ,sin darnos cuenta.

 Sentiremos la  tentación de seguir los diferentes pensamientos que vayan surgiendo, pero hemos de intentar evitarlo y concentrarnos de manera convergente en la sensación de la respiración. Si descubrimos que nuestra mente se distrae y sigue nuestros pensamientos, volvemos  de inmediato a la respiración ,dulcemente, pero tantas veces como sea necesario hasta que la mente se asiente en la respiración.

 Los beneficios de la meditación son muy numerosos y hoy en dia se sabe que 8 semanas de meditación cambian la estructura de algunas  partes del cerebro debido a su neuroplasticidad , como ha sido constatado a través de resonancias magnéticas en individuos que han participado en el proyecto de la Universidad de Wisconsin en EEUU.

Si practicamos pacientemente, poco a poco nuestras distracciones irán disminuyendo y experimentaremos una sensación de paz interior y relajación. Nuestra mente se volverá lúcida y espaciosa y nos sentiremos restablecidos.

Cuando el mar está encrespado, el sedimento se agita y el agua se enturbia, pero cuando el viento cesa, el lodo se asienta poco a poco y el agua se vuelve clara. De manera similar, cuando el flujo incesante de nuestras distracciones se calma a través de la concentración  en la respiración, la mente se vuelve lúcida y clara.

Podemos ver en esta práctica que es posible experimentar la paz interior y satisfacción con sólo controlar la mente, sin tener que depender de las condiciones externas.

Gran parte del estrés y la tensión que sufrimos viene de nuestra mente.

Cuando la turbulencia de las distracciones disminuye y nuestra mente se calma, una felicidad profunda y  alegría surge de forma natural. Este sentimiento de satisfacción y bienestar, nos ayuda a hacer frente a las ocupaciones y las dificultades de la vida cotidiana.

Si practicamos la meditación la respiración durante diez o quince minutos cada día, podremos reducir nuestro estrés.  Experimentaremos  una sensación de calma, y amplitud en la mente, y muchos de nuestros problemas se desvanecerán.

Las situaciones difíciles se vuelven más fáciles de tratar,  y nuestras relaciones con los demás mejorarán gradualmente.

Meditar mejora nuestra calidad de vida dramáticamente y sólo aquellos que la practican lo saben.

                              Bienvenid@ a Cuanticamania.

No hay comentarios: